viernes, 4 de septiembre de 2009

CHILE, CAMINO HACIA LA DERECHA


Candidato de la derecha chilena al frente en encuestas

Nota:
Continuan los reveses para el socialismo Bolivariano del siglo XXI????
1: Victoria electoral de la derecha en Panama
2: Golpe democratico en Honduras
3: Derrota electoral (congreso) del duo Kirshsner en La Argentina
Ahora en tres meses Chile parece que continuara la ola democratica de verdad.
La de gobernantes trabajadores, que ofrecen libertad y son respetuosos de los derechos humanos de sus ciudadanos.
Mientras Hugo Chavez continua transitando por paises con dictaduras ferreas, agitando las masas socialistas y comprando mas armas para su ejercito biliburgues.
PLP
SANTIAGO DE CHILE
El candidato de oposición derechista Sebastián Piñera continúa al frente de las encuestas a tres meses de la elección presidencial, pero un sondeo revelado el jueves mostró que tendría un empate técnico en una segunda vuelta con el ex presidente y abanderado oficialista Eduardo Frei.
El sondeo del Centro de Estudios Públicos (CEP), un organismo financiado por empresarios, señaló el jueves que Piñera obtendría un 42 por ciento de preferencias en una eventual segunda vuelta en enero contra un 39 por ciento de Frei. El margen de error es de 3 por ciento.
La vocera oficial del gobierno, Carolina Tohá, dijo que ``esta encuesta mide dos elecciones, una elección de primera vuelta donde claramente los candidatos Eduardo Frei y Sebastián Piñera son los que pasan a la segunda vuelta y una segunda vuelta donde ambos están empatados''.
Piñera, un acaudalado empresario que fue derrotado el 2006 por Michelle Bachelet, conseguiría un holgado triunfo en la primera vuelta fijada para el 13 de diciembre al obtener 37 por ciento del electorado, mientras que Frei recogería 28 por ciento y Marco Enríquez-Ominami, un joven diputado socialista que se marginó de su partido para postularse como independiente, lograría 17 por ciento.
La encuesta evaluó también positivamente con el 72 por ciento la gestión de la actual mandataria Michelle Bachelet y la forma como ella y su ministro de Hacienda, Andrés Velasco, han enfrentado la crisis económica.
Enríquez-Ominami, para muchos analistas un fenómeno político en crecimiento, aumentó 4 puntos su respaldo en relación a una anterior encuesta en junio del CEP, mientras que Piñera mantiene la misma evaluación y Frei cae dos puntos.
La coordinadora del centro de estudios, Carolina Segovia, al entregar los resultados de la encuesta entre el 30 de julio y el 20 de agosto a 1,505 personas de todo el país, comentó que al tenor de los resultados ``en materia presidencial no hay cambios. Se mantienen las tendencias''.
Agregó que ``el escenario está abierto, faltan tres meses, la campaña comenzó, pero la campaña fuerte se producirá luego de la inscripción de los candidatos''.
La inscripción de los candidatos presidenciales y parlamentarios debe quedar registrada el 14 de septiembre. Junto con la elección presidencial se renueva la Cámara de Diputados y una parte del Senado. Hasta el momento, además de los tres postulantes principales a reemplazar en marzo a Bachelet, son candidatos los izquierdistas Alejandro Navarro y Jorge Arrate.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario